
INTRANET SECOTRADE

![]() | ![]() | ![]() |
---|
BIENVENIDO
A LA PÁGINA INTERNA DE LA SECOTRADE.
ANTECEDENTES
MISIÓN
La Secretaría de Desarrollo Económico en la sección de formatos e industria que aparece en el aparato estatal en el año de 1962, para convertirse a partir de 1963 y hasta finales de 1970 en la Dirección de Industria y comercio. A partir de 1970 hasta el año de 1976, la Dirección de Industria y Comercio se convirtió en la Dirección de Planeación y Programación Económica Al promulgarse la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal. surge la Secretaría de Desarrollo Económico, denominación que perduró hasta 1978 cuando se promulgó la siguiente Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, en donde se le denominó como Secretaría de Fomento Económico, la cual comprendía 2 subsecretarías: la de Fomento Industrial, Comercial y de Servicios y la de Fomento Agropecuario Forestal y de Alimentación. Dentro de la Ley Orgánica de la Administración Pública de 1981 su denominación cambio por la de Secretaría de Economía, la cual estaba formada por la Oficina del Secretario, una Subsecretaría, cinco direcciones, sus respectivas jefaturas de departamento y dos áreas de apoyo al secretario. En 1996, con motivo de la expedición de Ley Orgánica de la Administración Pública que actualmente se encuentra vigente, a la Secretaría de Economía se le denominó nuevamente Secretaría de Desarrollo Económico, debido a que esta denominación indica mejor el propósito de desarrollar el potencial económico en los renglones productivos de su ámbito.Derivado de la modificación a la Ley Orgánica de la Administración Pública, la Secretaría de Desarrollo Económico cambia su denominación a Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico el día 11 de febrero de 2011 fecha en que se publica el Periódico Oficial del Estado la mencionada Ley Orgánica.
Atraer y conservar inversiones en el Estado de Puebla procurando un entorno de paz laboral, competitividad y legalidad que genere empleos que eleven la calidad de vida de las y los poblanos.
VISIÓN
El Estado de Puebla es un destino atractivo para la inversión, donde sus habitantes emprenden y encuentran oportunidades de desarrollo laboral y humano sustentables.